miércoles, 18 de febrero de 2009

Act. 4 Resumen de los videos 1 y 2 y de la presentacion en Power Point


Un Microcontrolador es un dispositivo electrónico que es capaz de llevar a cabo procesos lógicos (serie de acciones las cuakes se programas usando el lenguaje ensamblador y estas después serán introducudas en el microcontrolador mediante un dispositivo programador usando un software especifico). Al parecer hace tiempo era muy complejo realizar un circuitos debido a la gran cantidad de componentes (resistencias, capacitores, transistores, generalmente) y a los cálculos matematicos que se requerían.

Fue en 1971 que apareció el primer Microprosesador y esto cambio por completo las cosas haciendo mucho mas fácil el desarrollo de circuitos. Los primeros Microprosesadores fueron el Z80 y el 8085 de Intel. Gracias a estos aparatos el proceso de diseñar era mas fácil y otro beneficio fue que al no tener ya tantos componentes, el tamanño de los aparatos eléctricos se redujo considerablemente. Tiempo después apareció el primer Microcontrolador, el cual hiso las cosas aun mas fácil en el desarrollo de circuitos.

Pero, ¿Cuáles son sus diferencias? Para empesar el microcontrolador esta separado físicamente delas memorias RAM Y ROM asi como de ptras partes necesarios para hacer una función, estos interactúan mediante buses. Y en si la gran diferencia entre el microprocesador y el microcontrolador es que ahora en un circuito integrado van a estar todos lod elementos electrónicos que antes estaban separados (memoria RAM Y ROM,procesador, circuito de tiempo y las secciones de entrada y salida) y y esto trae uno de los objetivos del ámbito industrial: Reducir Espacios.

Y ¿Cuales son las ventajas de usar un microcontrolador sobre un microprocesador? En si es que el microcontrolador tiene incluido en el todos los elementos en un chip o circuito lo que hace mucho mas fácil preferir usar este sobre el otro.


ARQUITECTURAS

Todo microprocesador o microcontrolador necesariamente en su composición interna posee una forma de trabajo. A esa forma de trabajo se le llama “ARQUITECTURA”. En general existen 2 tipos de arquitectura para todos los microprocesadores y microcontroladores: la Von Neumann y la Harvard. La Von Newmann la cual dice que existe un solo bus llamado de SISTEMA a través del cual se comunica y controla la Unidad Central de Proceso (CPU) su comunicación con las memorias y equipos periféricos.




ENIAC fue la primera computadora que adopto esta arquitectura. Desde esta computadora se estableció la estructura interna que deben tener las computadoras, siendo Von Neumann quien la desarrollo.
La mayoría de los Microprosesadores posen, en general, esta arquitectura.

La otra arquitectura es la Harvard la que establece que existan buses independientes para las memorias de programa y de datos, con lo que se hace más eficiente la ejecución de los programas.


La primera computadora que adopto esta arquitectura fue la desarrollada por Howard. H. Aiken, en la Universidad de Harvard, con la colaboración de IBM. El nombre de la computadora fue HARVARD MARK I

LA arquitectura que poseen los microcontroladores puede ser cualquiera de las 2.

2 comentarios: